Mostrando entradas con la etiqueta Retransmisiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retransmisiones. Mostrar todas las entradas

#noalfutbolsinradio

La LFP nos impide acceder al Mini para retransmitir el Barça B-Villareal B. Todas las radios en la calle #noalfutbolsinradio”. Eso es lo que Edu Polo, periodista de la cadena SER, acaba de escribir en su Twitter hace 45 minutos. Apostillado con frases como: “Prensa escrita, tele y webs pueden acceder al Mini con el pase de la temporada pasada. A las radios nos lo han requisado #noalfutbolsinradio” o: “Como ayer en Girona, Catalunya Ràdio puede entrar al Mini por el acuerdo de la Forta, pero no entra en solidaridad con el resto de radios”.

Es decir, las emisoras de radio no han podido acceder al Mini para ofrecer el encuentro Barcelona B Villarreal B, partido que abría la jornada en 2ª División este sábado ayer ya hubo un encuentro, que se está disputando en estos momentos. Y éste es el problema ante el que se van a seguir encontrando las radios al intentar acceder a algunos estadios durante la jornada de este fin de semana. El problema de fondo: el canon que la LFP quiere cobrar a las radios para que éstas puedan retransmitir partidos de fútbol.

Las críticas no se han hecho esperar y por ejemplo Manu Carreño, director de Carrusel Deportivo comentaba hoy en su Twitter: “Las teles PAGAN a la Liga y luego COBRAN a los espectadores, no?Si las radios PAGAMOS luego os COBRAMOS? Pagaríais por OIR Carrusel sin VER?

Tajante también se ha mostrado Alfredo Relaño, director de AS, en su artículo de opinión titulado 'El fútbol es desleal con los carruseles': “Y yo pienso que si al fútbol no le alcanza con lo que tiene seguirá sin alcanzarle con 15 millones más. Que su problema es que cuanto más tiene, peor lo gasta. Ya ha metido en problemas a las televisiones, ahora se vuelve hacia las radios. Todo menos administrarse sensatamente”. El propio diario AS ha hecho un sondeo entre los directores de los carruseles para conocer su opinión sobre el tema. La mayoría coincide en señalar con sus oyentes estarán informados sobre lo que pase en los campos de fútbol.

En una entrevista realizada ayer en La Razón a Javier Ares, el director de Radioestadio de Onda Cero comenta: “El derecho a la información es inviolable y lo que hacen es prohibir que los periodistas hagan su trabajo. La actitud de la LFP es una indecencia y la toman animados sólo por la codicia para malgastar el dinero en comidas, viajes...”.

Éstos son sólo algunos de los ejemplos de las críticas que, sin duda, no dejarán de sucederse a lo largo de la jornada.

Read More

Un buen libro sobre las retransmisiones deportivas radiofónicas


Con la intención de recomendar periódicamente libros relacionados con la comunicación en general, y la información deportiva en concreto, se abre este post aconsejando un libro escrito por Josep María Blanco: “Las retransmisiones deportivas: técnicas de narración radiofónica”.

Un libro muy completo que trata múltiples aspectos de la narración deportiva radiofónica. La obra sirve tanto para aquéllos que estén interesados en ser locutores deportivos como para los que se decanten por la investigación científica de este ámbito; especialmente para los primeros pues este libro ofrece múltiples consejos para que los locutores deportivos mejoren sus técnicas narrativas sobre acontecimientos deportivos.

Precio. Además, el precio es muy económico, unos 12 euros, y se puede adquirir con facilidad en diversas páginas de Internet.

Tesis doctoral (Universidad Autónoma de Barcelona). Josep María Blanco es el autor, además, de una muy interesante tesis doctoral sobre las retransmisiones deportivas televisivas como género periodístico, espectacular y dramático; tesis dirigida por Armand Balsebre y que se encuentra microfilmada en diversas bibliotecas.
Read More