Jornada con la vida en juego

Hoy se juega en Primera División una de esas jornadas que gusta ver… siempre y cuando no seas forofo de uno de los equipos implicados. Lo más vibrante se vivirá en la zona baja de la tabla, en el que un buen número de equipos está implicado en la lucha por no descender. Todos los encuentros se jugarán a las 21.00:

Almería – Mallorca

Villarreal – Real Madrid

Getafe – Osasuna

Sevilla – Real Sociedad

Zaragoza – Espanyol

Valencia – Levante

Barcelona – Deportivo de la Coruña

Athletic de Bilbao – Málaga

Sporting de Gijón – Racing de Santander

Atlético de Madrid – Hércules

Read More

El Barça, campeón de Liga

El FC Barcelona se ha proclamado esta noche campeón de la Liga española después de empatar a uno frente al Levante. El punto obtenido le es suficiente para que el Real Madrid, único equipo que hasta ahora le podía alcanzar en la clasificación, ya no lo pueda hacer cuando aún quedan dos jornadas por disputarse.

Read More

Pedreña despide a Severiano Ballesteros

Emotivo adiós a Severiano Ballesteros el que se le ha rendido esta mañana en Pedreña, su localidad natal. El golfista español fallecía el pasado 7 de mayo a los 54 años de edad.

Semana negra para el deporte. Semana nefasta en el mundo del deporte ya que el pasado lunes, 9 de mayo, fallecía de forma trágica el ciclista Weylandt. Lo hacía tras sufrir una terrible caída durante la etapa del Giro de Italia.

Read More

Un domingo sin fútbol a las 17.00

A veces uno piensa que hay gente que quiere cargarse el fútbol. Si no, no se explica que este fin de semana hayan puesto horarios tan dispares y sin ningún partido de Primera el domingo a las 17.00, el día y la hora por excelencia en España. Hubo partidos de Primera el sábado a las 18.00, a las 20.00 y a las 22.00… hubo un partido el domingo a las 12.00 de la mañana y habrá partidos el domingo a las 19.00 y a las 21.00… ¿y con el objetivo de…? Vete tú a saber.

Y hablando de horarios, la LFP también anunciaba que las dos últimas jornadas ligueras tendrán horarios unificados. Antes de esas dos últimas jornadas, se disputará durante esta semana la antepenúltima:

Martes, 10 de mayo

Deportivo de la Coruña – Athletic de Bilbao (a las 20.00)

Málaga – Sporting de Gijón (a las 21.00)

Racing de Santander – Atlético de Madrid (a las 21.00)

Real Madrid – Getafe (a las 22.00)

Miércoles, 11 de mayo

Real Sociedad – Zaragoza (a las 20.00)

Levante – Barcelona (a las 20.00)

Almería – Villarreal (a las 20.00)

Espanyol – Barcelona (a las 21.00)

Hércules – Mallorca (a las 21.00)

Osasuna – Sevilla (a las 22.00)

El Almería desciende. Este fin de semana, el Almería certificaba su descenso a la 2ª División de forma matemática.

Read More

Los programas deportivos radiofónicos en Facebook: objeto de análisis

El pasado mes de abril se publicaba en la revista Área Abierta un artículo sobre los programas deportivos radiofónicos en Facebook:

"Los programas deportivos de la radio española en la red social Facebook: espacio de promoción, lugar de encuentro... ¿medidor de audiencia?"

Texto completo en Área Abierta

Autor: Javier Herrero Gutiérrez

Resumen: El vínculo entre las redes sociales y los medios de comunicación es cada vez mayor. Cada vez son más las investigaciones que empiezan a estudiar esta nueva realidad social en sus múltiples vertientes. En este artículo se pretende estudiar una de esas derivaciones sobre este fenómeno. Concretamente, el original se centra en la utilidad que puede tener la red social Facebook para los principales programas deportivos de la radio española generalista en una investigación llevada a cabo en abril y mayo de 2010.

Abstract: The link between the social networks and the mass media is increasing everyday. Investigations about this new social reality begin to arise, with the advantage that these studies have multiple derivations. In this article, one of these derivations about this phenomenon is studied. Concretely, the original is about the usefulness that the social network Facebook can have in the main sport programs of the Spanish radio in a research done between May and April, 2010.

Read More

La vuelta de la semifinal de la Champions League entre Barcelona y Real Madrid, por TVE1 y rtve.es

Barcelona y Real Madrid juegan este martes la vuelta de las semifinales de la Champions League. El partido comenzará a las 20.45 y será televisado por TVE1 y rtve.es. La otra semifinal, que disputarán Manchester United y Schalke 04 se jugará el miércoles, a las 20.45, y será televisada por las autonómicas.

Resultados en los partidos de ida:

Real Madrid: 0 Barcelona: 2
Schalke 04: 0 Manchester U.: 2
Read More

¿Por qué?

Mismo titular e idéntica foto en las portadas de los diarios Marca y As tras la victoria del Barcelona frente al Real Madrid (0-2) en el partido de ida de la semifinal de la Champions League.



Read More

La ida de la semifinal de Champions entre Real Madrid y Barcelona se verá por las autonómicas y la vuelta por TVE

Mañana comienza la más atractiva semifinal de la Champions League de la presente temporada. Real Madrid y Barcelona lucharán por un puesto en la gran final, en la que también estará presente el vencedor de la eliminatoria entre Schalke y el M. United.

26 de abril:

Schalke – Manchester United (a las 20.45, por TVE)

27 de abril:

Real Madrid – Barcelona (a las 20.45, por autonómicas)

3 de mayo

Real Madrid – Barcelona (a las 20.45, por TVE)

4 de mayo

Schalke – Manchester United (a las 20.45, por autonómicas)

Read More

Madrid y Barça retoman el pulso liguero

Tras la intensa final de Copa del Rey vivida el pasado miércoles, Real Madrid y Barça retoman hoy el pulso a la Liga. La jornada completa es:

Sábado

Valencia – Real Madrid (a las 18.00, por Gol T y Canal + Liga)

Barcelona – Osasuna (a las 20.00, por Gol T y Canal + Liga)

Athletic de Bilbao – Real Sociedad (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo

Mallorca – Getafe (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Sporting de Gijón – Espanyol (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Hércules – Deportivo de la Coruña (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Racing de Santander – Málaga (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Atlético de Madrid – Levante (a las 19.00, por Gol T y Canal + Liga)

Sevilla – Villarreal (a las 21.00, por Canal +)

Lunes

Zaragoza – Almería (a las 21.00, por Gol T y ppv de Digital +)

Read More

“¡Visca el Barça y Visca Catalunya!”, ¿“Viva el Madrid y viva la Comunidad de Madrid (o España)”?

Me sorprende leer la ‘carta abierta’ del presidente del FB Barcelona (http://www.fcbarcelona.cat/web/castellano/noticies/club/temporada10-11/04/22/n110422117040.html). Escrita en un perfecto castellano, la misiva termina con un “¡Visca el Barça y Visca Catalunya!”.

¿Se imaginan una carta de idénticas características escrita por Florentino Pérez y con un final “¡Viva el Madrid y Viva la Comunidad de Madrid!” o “¡Viva el Madrid y Viva España!”, según sus mayores o menores sentimientos regionales y nacionales?

Read More

El Madrid, campeón de Copa; el Madrid-Barça, campeón de audiencias

El Real Madrid se proclamó anoche campeón de la Copa del Rey. El equipo madrileño venció al FC Barcelona (1-0) gracias a un gol de Cristiano Ronaldo en la prórroga.

Audiencias. En lo que a audiencias respecta, este Madrid-Barça se ha convertido en el más visto de la historia. Es el programa más seguido en lo que va de 2011 y se ha convertido en la final de la Copa del Rey más vista de la historia. Ello gracias a una media de 14.172.000 de espectadores que siguieron la prórroga del encuentro (12,7 por TVE1 y 1,4 por TV3). Los primeros 90 minutos fueron seguidor por casi 12,5 millones de espectadores.

Read More

Víctor Hugo Morales retransmitirá la final de la Copa de Rey en la cadena SER

El mítico periodista Víctor Hugo Morales retransmitirá, para la cadena SER, la final de la Copa del Rey que disputarán Real Madrid y FC Barcelona. Es probablemente la mayor sorpresa de cara a este partido en lo que a las retransmisiones que las emisoras radiofónicas harán dentro de sus programaciones especiales para este segundo Clásico del mes de abril.

Víctor Hugo Morales es un más que consagrado periodista uruguayo y, seguramente, recordado por muchos por la narración del gol de Maradona, la famosa ‘mano de Dios’.

Read More

El primero de los Clásicos entre Real Madrid y Barcelona, el sábado a las 22.00 por La Sexta

Finalmente, desde que el martes se clasificase el Barcelona para las semifinales de la Champions League, y el Real Madrid hiciese lo propio un día después, se confirmó que habría 4 Clásicos entre Real Madrid y Barcelona; el primero de ellos será el enfrentamiento liguero que se disputará este sábado a partir de las 22.00 y será televisado por La Sexta. La jornada completa es:

Sábado

Getafe – Sevilla (sábado, a las 18.00, por Gol T y Canal + Liga)

Málaga – Mallorca (sábado, a las 18.00, por ppv de Digital +)

Almería – Valencia (sábado, a las 20.00, por Gol T y Canal + Liga)

Real Madrid – Barcelona (sábado, a las 22.00, por La Sexta)

Domingo

Real Sociedad – Sporting de Gijón (domingo, a las 17.00, por ppv de Digital +)

Levante – Hércules (domingo, a las 17.00, por ppv de Digital +)

Deportivo – Racing de Santander (domingo, a las 17.00, por ppv de Digital +)

Osasuna – Athletic de Bilgao (domingo, a las 19.00, por Gol T y Canal + Liga)

Espanyol – Atlético de Madrid (domingo, a las 21.00, por Canal +)

Lunes

Villarreal – Zaragoza (lunes, a las 21.00, por Gol T y ppv de Digital +)

El Villarreal a semis. Ayer, el Villarreal se clasificó para las semifinales de la Europa League tras volver a vencer al Twente (1-3).

Baloncesto. Finalizada la fase regular, ya comienzan los play off en la NBA.

En España, también se están disputando las semifinales de la Liga femenina. De momento, toman ventaja Ros Casares y Perfumerías Avenida, equipo que además se proclamaba campeón de Europa el pasado domingo.

Read More

Nueva jornada de una Liga prácticamente sentenciada

Con el título de Liga prácticamente sentenciado, el mayor interés de la competición se centra en los puestos europeos y descenso. La jornada 31 presenta los siguientes encuentros:

Sábado

Athletic de Bilbao – Real Madrid (a las 18.00, por Gol T y Canal + Liga)

Barcelona – Almería (a las 20.00, por Gol T y Canal + Liga)

Mallorca – Sevilla (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo

Sporting de Gijón – Osasuna (a las 17.00 por ppv de Digital +)

Hércules – Espanyol (a las 17.00 por ppv de Digital +)

Racing de Santander – Levante (a las 17.00 por ppv de Digital +)

Málaga – Deportivo de la Coruña (a las 17.00 por ppv de Digital +)

Atlético de Madrid – Real Sociedad (a las 19.00, por Gol T y ppv de Digital +)

Valencia – Villarreal (a las 21.00, por Canal +)

Lunes

Zaragoza – Getafe (a las 21.00, por Gol T y ppv de Digital +)

Read More

Vicente del Bosque, en la Facultad de Comunicación de la UPSA

El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, estará presente en una mesa redonda que se celebrará en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (viernes, 8 de abril, a las 12.00 con entrada libre hasta completar aforo). El seleccionador salmantino estará acompañado por el cuerpo técnico y el responsable de comunicación de la RFEF y la mesa estará moderada por Miguel Ángel Méndez, subdirector de Radio Marca y director del programa ‘Intermedio’.

Read More

Carrusel Deportivo y Tiempo de Juego siguen su particular batalla del EGM

Hoy se conoció la primera oleada de 2011 del EGM y, como era previsible, todos ganaron. Al menos, eso cabe interpretar de los titulares de las cuatro radios generalistas más escuchadas –según el resumen general de la AIMC (abril de 2010 – marzo de 2011). Así, “la cadena SER es la radio que más oyentes gana” es el titular de la emisora del grupo PRISA. Onda Cero, en su noticia principal dice “Onda Cero consigue el mejor resultado de los últimos siete años” mientras que la COPE titula en su web: “La cadena COPE sigue creciendo”. Y el ente estatal comenta: “RNE crece un 7,8% y todos sus programas emblemáticos y cadenas temáticas suman oyentes”.

En lo que a programas deportivos respecta, la SER sigue dominando. El Larguero es el líder de los programas deportivos nocturnos con 1.146.000 oyentes. Carrusel Deportivo continúa siendo el programa preferido por los oyentes durante el fin de semana con 1.709.000 oyentes los sábados y 1.512.000 los domingos. Por su parte, la cadena COPE consolida su audiencia nocturna con El Partido de las 12 (465.000 oyentes) y aumenta considerablemente su programa de los fines de semana: Tiempo de Juego tiene 1.264.000 oyentes los domingos y 1.013.000 los sábados. Onda Cero se sitúa en tercer lugar en lo que a la radio deportiva respecta: Al Primer Toque cuenta con 293.000 oyentes; Radioestadio suma 817.000 seguidores los sábados y 557.000 los domingos. Radiogaceta de los Deportes, de Radio Nacional de España, cuenta con 130.000 oyentes mientras que Tablero Deportivo tiene 507.000 seguidores los sábados y 392.000 los domingos. En Punto Radio, El Mirador suma 43.000 oyentes y El Mirador de la Liga 117.000 los sábados y 70.000 los domingos.

Fuentes: www.cadenaser.com

www.cope.es

www.ondacero.es

www.rtve.es

www.frecuenciadigital.es

www.aimc.es

Read More

Real Madrid y Valencia BC buscan una plaza en la Final Four

Real Madrid y Valencia BC buscarán esta noche una plaza en la Final Four de baloncesto. El quinto y definitivo partido de la serie se jugará esta noche a las 20.45 y podrá seguir por Teledeporte y rtve.es

Fútbol. En la Champions League, claras victorias del Barcelona y Real Madrid en sus respectivos choque; triunfos que hacen que pueda haber cuatro ‘Clásicos’ en 18 días:

16 de abril: Liga

20 de abril: Copa

¿27 de abril y 3 de mayo: semifinales Champions?

En la Europa League, el Villarreal jugará hoy su partido de ida en los cuartos de final frente al Twente holandés. El choque a las 21.05 por Cuatro.

Read More

Y tras un intenso fin de semana deportivo… ¡llegan los cuartos de la Champions!

Después de un fin de semana plagado de deporte, ahora todas las miradas quedan centradas en los partidos de ida de los cuartos de final de la Champions League:

Real Madrid – Tottenham (martes, a las 20.45, en TVE 1 y rtve.es)

Inter de Milán – Schalke 04 (martes, a las 20.45, en Gol T)

Chelsea – Manchester United (miércoles, a las 20.45, en Gol T)

Barcelona – Shaktar D. (miércoles, a las 20.45, en autonómicas)

Liga casi sentenciada. El fin semana dejó una imprevista derrota del Real Madrid frente al Sporting de Gijón (0-1) que, unida a la victoria del Barcelona frente al Villarreal (0-1), hace que la Liga queda poco menos que sentenciada. Ocho puntos, más un más que probable gol average a favor, ponen al Barcelona en una situación inmejorable de cara a los últimos ocho choques ligueros que quedan por jugarse. De la jornada 30 aún queda un partido por disputarse:

Almería – Athletic de Bilbao (hoy, a las 21.00, por Gol T y ppv de Digital +)

Otros deportes. Aparte del fútbol, lo más destacado del fin de semana fue la derrota de Rafael Nadal frente a Djokovic en la final del Masters 1000 de Miami. Además, en motos, se disputó el GP de España, en Jerez. Victoria de Lorenzo en Moto GP, seguido por otro español: Pedrosa. También sonó el himno español en la categoría de 125 ya que Terol venció la prueba.

Read More

La Liga depara un Villarreal – Barcelona en la jornada post-parón

Después del paro propiciado por los partidos de las Selecciones, vuelve la Liga, que entra en su recta final. En Primera se juega la jornada 30:

Sábado

Real Madrid – Sporting de Gijón (a las 18.00, por Gol T y Canal + Liga)

Getafe – Valencia (a las 20.00, por Gol T y C + Liga)

Villarreal – Barcelona (a las 22.00, por La Sexta)

Domingo

Real Sociedad – Hércules (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Levante – Málaga (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Espanyol – Racing de Santander (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Deportivo de la Coruña – Real Mallorca (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Sevilla – Real Zaragoza (a las 19.00, por Gol T y Canal + Liga)

Osasuna – Atlético de Madrid (a las 21.00, por Canal +)

Lunes

Almería – Athletic de Bilbao (a las 21.00, por Gol T y ppv de Digital +)

2ª División. En 2ª División, aparte de los encuentros que emitirán las autonómicas, se podrán ver en toda España: Las Palmas – Elche (viernes, a las 21.00, por Gol T y Canal + Liga); Granada – Cartagena (sábado, a las 16.00, por Marca TV); Betis – Celta (domingo, a las 12.00, por Canal +) y Ponferradina – Girona (domingo, a las 17.00, por Canal + Liga y Gol T).

Euroliga y Eurocup de baloncesto. Ayer se disputó una nueva jornada de la Euroliga y ya se conocen tres de los cuatro equipos que disputarán la Final Four: Maccabi Electra –que eliminó al Caja Laboral–, Panathinaikos –que eliminó al Barcelona– y Olympiacos –que derrotó al Montepaschi Siena. El otro equipo que estará en esta Final Four, que se jugará en Barcelona, saldrá de la eliminatoria entre Real Madrid y Valencia BC, que disputarán el quinto y definitivo partido de su serie la próxima semana en Madrid.

Por su parte, el Cajasol estará en las semifinales de la Eurocup.

Tenis. En el Masters 1000 de Miami, Nadal disputará una de las semifinales. Se medirá al suizo Federer (madrugada del viernes al sábado, en Teledeporte, a la 01.00). El otro finalista saldrá del choque entre Fish y Djokovic.

Read More

Jornada que puede ser decisiva en la Euroliga de basket

Hoy jueves se disputa una nueva jornada de la Euroliga de baloncesto que puede deparar hasta tres eliminaciones de equipos españoles y la clasificación de uno para la Final Four.

El que lo tiene más de cara es el Real Madrid, que por ahora vence la eliminatoria por 2-1, frente a otro equipo español, el Valencia BC. El cuarto choque se disputará a las 20.45 (Teledeporte).

A esa misma hora jugarán sus match ball el Barcelona y el Caja Laboral. El Barcelona necesita la victoria frente al Panathinaikos para forzar el quinto partido y en la misma tesitura se encuentra el Caja Laboral, que deberá vencer al Maccabi Electra para no quedarse fuera de la competición.

Read More

Un paro de Liga poco comprensible

La LFP anunciaba hace unas semanas un paro de Liga para el fin de semana del 2 y 3 de abril. Ayer se corroboraba y al parecer se va a llevar a cabo. No se queda ahí la cosa pues también ‘amenazan’ con que la próxima Liga no se iniciará. El paro resulta poco comprensible si tenemos en cuenta las reivindicaciones externas, sin previamente haberse solucionado las internas, para que realmente exista una mejor Liga en España. Comenzando, por ejemplo, porque sea una Liga de 18 equipos y no de 20 por lo que, a día de hoy, con 10 partidos por jornada –con uno en abierto– sería equiparable a una Liga con 9 partidos por jornada y todos en cerrado. Resulta cuanto menos curioso como la LFP pone como ejemplo a las grandes ligas europeas, ligas mucho más competidas y atractivas que la española, y no precisamente porque se ofrezca o se deje de ofrecer un partido en abierto.

Si finalmente se lleva a cabo este aplazamiento de jornada –huelga, cierre empresarial o como se quiera llamar– la LFP, por un lado, perjudica a su propio campeonato: es incomprensible que haya tres semanas de diferencia entre la penúltima y última jornada. Además, lo que se está mostrando es una patente desunión pues, si bien la mayoría de los clubes sí aboga por ese paro, otro buen número de éstos se muestra en contra. No es que no haya unanimidad –algo que sería comprensible– sino que se entrevén posturas bastante dispares en lo que al anunciado paro se refiere.

El objetivo de todo ello es el de siempre: tener mayores ingresos por el producto. La mayor reivindicación de la LFP es que deje de ser imperativo legal la emisión de un partido en abierto. Ese obligatoriedad se impuso en el año 1997, con la llamada ‘Ley Cascos’. Quedó obsoleta y se cambió. Concretamente esa Ley quedó en un segundo plano el año pasado, en 2010, cuando entró en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual. Y, guste o no, en su artículo 20.1.e, se indica que un partido de 1ª División por jornada podrá ser declarado de interés general y, por lo tanto, ser emitido en abierto. Y, tal y como están las cosas en España, no parece que deba ser obligación del Gobierno ponerse a reformar una Ley Audiovisual que ni siquiera lleva un año en vigor.

Read More

Sorteado el cuadro de la Champions y Europa League antes de una nueva jornada liguera

Esta mañana se sorteó el cuadro de la Champions League y Europa League, que ha deparado los siguientes enfrentamientos:

Liga de Campeones:

A-) Real Madrid – Tottenham

B-) FC Barcelona – Shakhtar D.

C-) Inter de Milán – Schalke 04

D-) Chelsea – Manchester United

Semifinales:

Ganador A – Ganador B

Ganador C – Ganador D

Europa League

A-) Sp. Braga – Dinamo de Kiev

B-) Benfica – PSV

C-) Oporto – Sp. Moscú

D-) Villarreal – Twente

Semifinales:

Ganador A – Ganador B

Ganador C – Ganador D

Jornada en 1ª División. Entre tanto, nueva jornada de Liga en 1ª División:

Sábado

Mallorca – Zaragoza (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)

Barcelona – Getafe (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)

Atlético de Madrid – Real Madrid (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo

Racing de Santander – Real Sociedad (a las 17.00, por Gol T y ppv de Digital +)

Sporting de Gijón – Almería (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Hércules – Osasuna (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Málaga – Espanyol (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Deportivo de la Coruña – Levante (a las 17.00, por ppv de Digital +)

Athletic de Bilbao – Villarreal (a las 19.00, por Canal + Liga y Gol T)

Valencia – Sevilla (a las 21.00, por Canal +)

En cuanto a la 2ª División, los partidos que se podrán ver en toda España:

Villarreal B – Xerez (viernes, a las 21.00, por Canal + Liga y Gol T)

Recreativo – Rayo Vallecano (sábado, a las 16.00, por Marca TV)

Granada – Celta (domingo, a las 12.00, por Canal +)

Valladolid – Girona (lunes, a las 21.00, por Canal + Liga y Gol T)

Read More

El Madrid pasa a cuartos de la Champions, el Villarreal se la juega en la Europa League y el viernes se sorteará la siguiente fase

El Real Madrid venció al Olympique de Lyon (3-0) y pasó a los cuartos de final de la Liga de Campeones. La que será antepenúltima fase para los que alcancen la final se sorteará el próximo viernes, a las 12.00. Será un sorteo puro y en el bombo estarán los siguientes equipos:

FC Barcelona

Real Madrid

Inter de Milán

Manchester United

Chelsea

Schalke 04

Tottenham

Shakhtar

El Villarreal, por Cuatro, a las 21.05. Por su parte, el Villarreal jugará hoy frente al Bayern Leverkusen su partido de la vuelta de los octavos de final en la Europa League. Será a partir de las 21.05 por Cuatro. En la ida, el equipo español venció por 3-2.

Read More

El Madrid, más cerca de del Barcelona, afronta una semana crucial

Tras el fin de semana, el Real Madrid está un poquito más cerca del FC Barcelona. Ello después de que el equipo entrenado por Mourinho ganase al Hércules y aprovechase el tropiezo del Barcelona, que tan sólo fuera capaz de empatar en el campo del Sevilla. Ahora, la distancia entre uno y otro equipo es de cinco puntos.

Y si el Barcelona tuvo presión añadida la semana pasada, con su partido de Champions, en esta ocasión es el Madrid el que tiene esa presión ya que se juega su ser o no ser en esta competición y, tres días después, enfrentarse al Atlético de Madrid en Liga. Los partidos de este martes y miércoles son:

Bayern de Munich – Inter de Milán (martes, a las 20.45, por autonómicas)

Manchester United – O. Marsella (martes, a las 20.45, por Gol T)

Real Madrid – O. Lyon (miércoles, a las 20.45, por autonómicas)

Chelsea – Copenhague (miércoles, a las 20.45, por Gol T)

Read More

Barcelona y Valencia, cara y cruz en la Champions; el Villarreal juega hoy la ida de los octavos de la Europa League (a las 19.00, por Cuatro)

Cara y cruz para los equipos españoles en la Champions League. El Barcelona consiguió remontar la eliminatoria al Arsenal y está en cuartos de final. No pudo seguir el mismo camino el Valencia, que cayó derrotado en el campo del Shalke 04. Por lo tanto, ya hay cuatro equipos en los cuartos de final: Barcelona, Schalke 04, Tottenham y Shakhtar Donetsk. El Real Madrid, el otro representante español, jugará la vuelta de los octavos de final la próxima semana.

Europa League. En la Europa League, el único representante español que aún sigue vivo en esta competición, el Villarreal, jugará la ida de los octavos de final hoy jueves:

Bayer Leverkusen – Villarreal (a las 19.00, por Cuatro)

Read More

Demanda de la SER a la COPE: ¿todos contentos?

Esta tarde se ha dado a conocer el Auto por el que se desestiman las medidas cautelares solicitadas por la cadena SER en relación a la demanda presentada por la emisora del grupo PRISA sobre la posible copia del formato ‘Carrusel Deportivo’, de la SER, por parte de ‘Tiempo de Juego’, de la COPE.

Ambas emisoras parecen haberse congratulado de dicho Auto. La COPE, por haberse desestimado las medidas cautelares que solicitaba la SER. Y la SER porque afirma que “el Juzgado Mercantil nº8 de Madrid estima que el programa ‘Tiempo de Juego’ de la COPE está prácticamente reproduciendo el ‘Carrusel Deportivo’ de la SER”. En el Auto se sobrentiende que la solicitud de medidas cautelares estaba justificada y, por lo tanto, no se imponen costas a la SER. Entre tanto, el procedimiento sigue su curso.

La cadena COPE ha colgado en su web el Auto en su integridad:

https://docs.google.com/viewer?url=http://www.cope.es/file_upload/pdf/12996943222137495509.pdf

Noticia en cope.es: http://www.cope.es/sociedad/09-03-11--la-justicia-da-la-razon-a-cope-y-a-tiempo-de-juego-en-la-demanda-por-plagio-de-la-ser-233903-1

Noticia en cadenaser.com: http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/justicia-reconoce-tiempo-juego-copia-carrusel-deportivo/serpro/20110309csrcsrsoc_7/Tes

Read More

Webs sobre radio y un artículo sobre programas deportivos en la radio española

Navegando por la red, acabo de descubrir un nuevo blog, llamado ‘El Micro-Ondas’ y al que se puede acceder a través del siguiente enlace:

http://elmicro-ondas.blogspot.com/

Otro blog recomendable es “Radiochips”:

http://radiochips.blogspot.com/

También aprovecho para recomendar la web http://www.frecuenciadigital.es/ con sus secciones de radio (http://www.frecuenciadigital.es/radio.html), de radio digital (http://www.frecuenciadigital.es/radio/radio-digital.html). En esta web también se actualiza la programación de las principales emisoras generalistas españolas que se pueden escuchar en la mayor parte de España. También cuenta con una sección en la que se recopilan los datos del EGM.

Un artículo. Un artículo que fue publicado en 2009: “La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España”, de Manuel Antonio Pacheco Barrio (IE Universidad), publicado en el número 18 de: ‘Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación’ (ISSN: 1139-1979). El texto completo se puede consultar en la página de la revista, a través de este enlace:

http://grupo.us.es/grehcco/ambitos18/07pacheco.pdf

Read More

Match ball para el Barcelona en la Champions League

El Barcelona juega hoy un crucial partido de la Liga de Campeones ya que el equipo entrenado por Pep Guardiola deberá remontar, frente al Arsenal, el resultado adverso de la ida de los octavos de final (2-1). El Barcelona cuenta con dos importantes bajas en defensa: Piqué –sancionado– y Puyol –lesionado. Con estas bajas, la probable alineación del equipo blaugrana será la conformada por Valdés bajo palos; una línea defensiva de cuatro conformada por Dani Alves, Busquets Abidal y Maxwell; Xavi, Mascherano e Iniesta en el centro del campo; y Pedro, Messi y Villa en línea de ataque. En el equipo inglés, parece que finalmente sí jugará Cesc Fábregas mientras que, en ataque, es duda Van Persie. El choque, por TVE1 a partir de las 20.45.

Barcelona – Arsenal (martes, a las 20.45, por TVE1 y rtve.es) (ida: Arsenal: 2 – Barcelona 1)

Shakhtar D. – Roma (martes, a las 20.45, por Gol T) (ida: Roma: 2 – Shakhtar D.: 3)

Schalke 04 – Valencia (miércoles, a las 20.45, por autonómicas) (ida: Valencia: 1 – Schalke: 1)

Tottenham – Milan (miércoles, a las 20.45, por Gol T) (ida: Milan: 0 – Tottenham: 1)

Los otros cuatro partidos de la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones se jugarán la próxima semana.

Pasó el fin de semana… En la Liga española de fútbol de 1ª División no hubo mayores novedades. Victorias de Barcelona y Real Madrid, que siguen primero y segundo respectivamente.

En atletismo, en el Europeo de pista cubierta celebrado en París, España consiguió cuatro medallas: un oro (Manuel Olmedo, en los 1.500); dos platas (Nuria Fernández, en los 1.500 y Ruth Beitia en salto de altura); y un bronce (Kevin López, en la prueba de 800).

En tenis, victoria de España frente a Bélgica en los octavos de final de la Copa Davis. España ganó por 1-4. Ahora, en cuartos de final, el combinado español se enfrentará a los Estados Unidos en una eliminatoria que deberá jugarse en el país norteamericano.

Read More

Antonio Romero: “Hay que hacer un buen producto, que le llegue bien a la gente. Si el producto es bueno, estando en la SER, las cifras van a llegar”

Antonio Romero nos recibe en la redacción de deportes de la cadena SER, en Gran Vía 32. Periodista deportivo, trabajando en la SER desde 1997, Romero es la ‘nueva voz’ de la cadena SER para narrar los partidos del Real Madrid y de la Selección española de fútbol. Sin duda, un reto y una experiencia más que motivadora. Antonio Romero nos concede una entrevista que forma parte de un proyecto de investigación, futura tesis, que se está desarrollando en la Universidad de Salamanca. Sin duda, se agrade la buena predisposición, y el inmejorable recibimiento –tanto de él como de toda la redacción de deportes de la cadena SER (en la imagen, un momento del programa Carrusel Deportivo)– que ayuda a fomentar el debate entre el mundo académico y profesional. A continuación, transcribimos una pequeña parte de la entrevista.

¿Por qué estudiaste Periodismo?

Cuando empecé quería ser periodista deportivo. Era mi único objetivo. Esta profesión te viene por herencia familiar normalmente, que no es el caso, o por vocación. Yo soy un loco del deporte desde que tengo uso de razón. Delante de la tele intentaba narrar todo lo que veía… y mi primer objetivo habría sido ser deportista profesional… como no era lo suficientemente bueno, el siguiente paso era periodista deportivo. Pasado el tiempo me he dado cuenta de que me encanta el periodismo más que el periodismo deportivo.

O sea que estarías abierto a otras especializaciones…

Desde el año 97 que entré aquí he tenido mucha suerte porque nunca he parado. Pero si en un futuro a corto, largo plazo me surgiera una oportunidad de hacer otra cosa, no estaría tan cerrado como antes. Es una profesión tan bonita… que casi todo es tan apasionante como el periodismo deportivo.

Lo que es cierto es que de momento te dedicas al periodismo deportivo, estás en la cadena SER y… ¿te sientes con más responsabilidad al ser el sustituto de Lama?

Me han hecho muchas entrevistas y siempre digo lo mismo: yo no soy el sustituto de Lama…

Mejor dicho, la persona que tiene que poner voz en la SER a los partidos del Real Madrid y de la Selección española de fútbol…

Claro… es evidente que la responsabilidad de estar delante de un micrófono, sea de la cadena SER o de cualquier otro medio, es muy importante. La única responsabilidad es que ahora llevo más el peso de la retransmisión de lo que lo llevaba antes. Yo siempre he sido un tío responsable en el trabajo y eso no ha cambiado. Lo único que sí es cierto es que, para mí, Manolo Lama es –lo he dicho siempre– no es el mejor narrador sino el mejor periodista de este país y, bueno, pues estar en su puesto es una responsabilidad. Yo todo lo que sé, o gran parte de lo que sé, se lo debo a él. Eso de sustituto de Manolo Lama me suena fatal.

¿Cómo de cerca estuviste de irte con ‘ellos’ (a la COPE)?

Es algo que pasó y de lo que no me gusta hablar mucho. Pero decidí lo que, honestamente, para mi carrera profesional era lo mejor.

En verano pasaron muchas cosas, ¿crees que en general fue un mal trago en general para todos?

Sí, seguro. Con la perspectiva del tiempo hay que darse cuenta de que esto pasa en todas las profesiones. Yo nunca había vivido un desembarco o traslación tan importante. Pero los periodistas tenemos que aprender a darnos menos importancia de la que realmente nos damos. Somos narradores y contadores de cosas. Lo único que espero es que todos seamos felices.

Desde que paso aquello, parece que la gente –incluso más que antes– está muy pendiente del Estudio General de Medios, ¿tú que credibilidad le das a este medidor?

La que le he dado siempre: total. No estoy de acuerdo cuando escucho que el EGM no tiene credibilidad. Si durante 14 ó 15 años ha tenido credibilidad, la tiene que seguir teniendo ahora ¿no? Tampoco estoy obsesionado con el tema. Si seguimos primeros, maravilloso y si, al final de la temporada, somos segundos, pues tendremos que preguntarnos cuál ha sido el problema y buscar soluciones. En lo que hay que trabajar es en hacer un buen producto, que le llegue bien a la gente. Si el producto es bueno, estando en la SER, las cifras van a llegar.

¿Ese producto ha cambiado mucho desde el verano?

Han cambiado nombres. La manera de trabajar no ha cambiado. Creo que hay mucho talento en esta redacción –también se ha ido mucho talento.

He leído en alguna otra entrevista que te han hecho que buena parte del éxito de Carrusel Deportivo reside en su lenguaje.

Sí, para mí tiene una importancia total. El éxito es utilizar un lenguaje sencillo, directo, un lenguaje de la calle aunque a veces quizás nos hemos extralimitado, diciendo algún taco o alguna palabra inadecuada… porque a veces igual no nos damos cuenta de que tenemos un público muy joven. Pero es como se habla en la calle y el secreto de Carrusel es hacer ver que somos un grupo de amigos que habla como se habla en la calle. Así hay que seguir aunque sin pasarse y con unos límites: un estilo llano y directo.

De los otros elementos –director, animador, publicidad, humor…– ¿cuál crees que es el más importante?

Creo que la clave de Carrusel Deportivo es la coralidad.

Carrusel Deportivo, de la SER, tiene una enorme importancia en la radio deportiva. Pero, en general, la radio deportiva tiene una enorme importancia en la sociedad española, ¿cuál crees que es el motivo?

Fundamentalmente, estamos viviendo la época dorada del deporte español. La gente demanda deporte porque los deportistas españoles nos han colocado en el mundo. Además, es rentable económicamente. Si los deportistas ganan títulos, la gente demanda que se hable de esos deportes, entonces los medios de comunicación apuestan por periodistas deportivos y por ampliar el horario, ¿no? Además, creo que se ha creado un género, que antes sólo era televisivo o político, y no deportivo, que es la tertulia deportiva, que va en aumento… y la gente lo demanda. Ese aumento de la demanda de opinión del periodista deportivo es lo que hace que haya más minutos de radio deportiva y, en general, de la comunicación deportiva en cualquier medio.

Todo ello, según dices, porque la gente no sólo demanda información…

Demanda información –es muy importante– pero también quiere opinión y diversión. La mezcla de esos tres elementos es lo que hace que la gente demande cada vez más esa tertulia deportiva.

Fuera de la tertulia, en lo que se refiere al género de la retransmisión deportiva en radio, muchas veces se ha dicho que la televisión no ha desbancado a este género; por el contrario, lo ha aumentado. Incluso mucha gente sigue el acontecimiento al mismo tiempo por radio y televisión, ¿a qué crees que se debe ello?

Creo que es la pasión. La prueba es que los narradores de televisión, cada vez más, siguen un estilo radiofónico. También sé que hay mucha gente que le fastidia que el narrador de televisión le esté contando permanentemente lo que pasa en el partido. Ahí es donde está el debate. Pero cuando la radio y las retransmisiones deportivas han tenido un éxito tan grande, es natural que la televisión lo quiera imitar.

Read More