La 1ª División entra en el último tercio de temporada

Este fin de semana se disputará la jornada 26 de la 1ª División española con los siguientes horarios:

Sábado:
Mallorca – Osasuna (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Getafe – Málaga (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Rayo – Racing (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Barcelona – Sporting de Gijón (a las 20.00, por Gol T y Canal + Liga)
Sevilla – Atlético de Madrid (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Zaragoza – Villarreal (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Athletic de Bilbao – Real Sociedad (a las 16.00, por Gol T y Canal + Liga)
Granada – Valencia (a las 18.00, por Gol T y Canal + Liga)
Real Madrid – Espanyol (a las 21.30, por Canal + 1)

Lunes:
Levante – Betis (a las 21.00, por Gol T y Canal + Liga 2)
Read More

Madrid y Barça seguirán con su particular pugna el domingo

Nueva jornada liguera con cuatro partidos el sábado; el resto de la jornada se jugará el domingo ya que, debido a los partidos internacionales que habrá entre semana, no habrá partido de 1ª División este lunes. Los dos primeros clasificados, Real Madrid y Barcelona, jugarán el domingo: el líder lo hará en Vallecas frente al Rayo y el Barcelona también en Madrid, aunque frente al Atlético. También habrá un partidazo por la zona baja de la clasificación: Racing y Sporting se verán las caras en uno de los partidos más trascendentes de la jornada. Los horarios completos son los siguientes:

Sábado:
Racing de Santander – Sporting de Gijón (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Betis – Getafe (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Málaga – Zaragoza (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Espanyol – Levante (a las 22.00, por La Sexta)

Domingo:
Villarreal – Athletic de Bilbao (a las 12.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Rayo Vallecano – Real Madrid (a las 16.00, por Canal + Liga y Gol T)
Valencia – Sevilla (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Osasuna – Granda (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Real Sociedad – Mallorca (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Atlético de Madrid – Barcelona (a las 21.30, por Canal + 1)
Read More

El CSKA Moscú – Real Madrid, a las 18.00 por TVE-1 y rtve.es

Entre el martes y el miércoles se disputarán los cuatro partidos que restan para completar la ida de los octavos de final de la Champions League. Los horarios son:

Horarios:
CSKA Moscú – Real Madrid (martes, a las 18.00, por TVE-1 y rtve.es)
Nápoles – Chelsea (martes, a las 20.45, por Gol T)
Basilea – Bayern Munich (miércoles, a las 20.45, por Gol T)
Olympique de Marsella – Inter de Milán (miércoles, a las 20.45, por autonómicas)

Resultados de los partidos de la semana pasada:
O. Lyon: 1 – Apoel Nicosia: 0
B. Leverkusen: 1 – Barcelona: 3
Zenit: 3 – Benfica: 2
Milan: 4 – Arsenal: 0
Read More

El Madrid golea, se distancia más del Barça y el equipo blaugrana tratará de volver a ponerse a 10 puntos en la noche del domingo

El Real Madrid volvió a vencer. Ganó de nuevo por goleada; en esta ocasión al Racing de Santander (4-0). Con la victoria, ya son 13 los puntos de diferencia entre Madrid y Barça aunque el equipo blaugrana tratará de volver a ponerse a 10 puntos en la noche del domingo.

Resultados del sábado:
Getafe: 1 – Espanyol: 1
Real Madrid: 4 – Racing de Santander: 0
Sevilla: 2 – Osasuna: 0

Horarios domingo:
Granada – Real Sociedad (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Athletic de Bilbao – Málaga (a las 16.00, por Canal + Liga y Gol T)
Sporting de Gijón – Atlético de Madrid (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Mallorca – Villarreal (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Levante – Rayo Vallecano (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Barcelona – Valencia (a las 21.30, por Canal +)

Horario lunes:
Zaragoza – Betis (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

Arranca una Copa del Rey de basket que podrá seguirse íntegramente por Teledeporte y rtve.es

Entre hoy y el domingo se disputará la Copa del Rey de baloncesto que podrá seguirse íntegramente por Teledeporte y rtve.es.

Cuadro de la competición:

Eliminatoria A: Caja Laboral – Lagun Aro (jueves, a las 19.00)
Eliminatoria B: Barça Regal – Lucentum (jueves, a las 21.30)
Eliminatoria C: Unicaja – Banca Cívica (viernes, a las 19.00)
Eliminatoria D: Real Madrid – Fuenlabrada (viernes, a las 21.30)

Semifinales

Eliminatoria E: Ganador Eliminatoria A – Ganador Eliminatoria B (sábado, a las 18.00)
Eliminatoria F: Ganador Eliminatoria C – Ganador Eliminatoria D (sábado, a las 20.30)

Final:

Ganador Eliminatoria E – Ganador Eliminatoria F (domingo, a las 18.00)
Read More

La final del Europeo de fútbol sala entre Rusia y España, el sábado a las 21.00

Rusia y España se medirán a partir de las 21.00 del sábado (en España, televisado por Energy) en la final del Europeo de fútbol sala. España llega a la final después de haber ganado todos sus encuentros –el último, la semifinal frente a Italia (1-0). Por su parte, el equipo ruso se presenta en esta final tras haber ganado casi todos sus encuentros ya en la primera fase no pudo con Italia (2-2); eso sí: Rusia eliminó en la semifinal a la Selección anfitriona: Croacia (2-4).

Fútbol: 1ª División española. En la 1ª División española, se disputará la jornada 23 con los siguientes horarios:

Sábado:
Racing de Santander – Atlético de Madrid (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Osasuna – Barcelona (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Betis – Athletic de Bilbao (a las 22.00, por La Sexta)

Domingo:
Espanyol – Zaragoza (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Málaga – Mallorca (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Rayo Vallecano – Getafe (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Valencia – Sporting de Gijón (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Villarreal – Granada (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Real Madrid – Levante (a las 21.30, por Canal + 1)

Lunes:
Real Sociedad – Sevilla (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

Athletic, Mirandés, Barcelona y Valencia, en busca de la final de la Copa del Rey

Entre el martes y el miércoles se disputarán los partidos de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. Cuatro equipos buscarán jugar la final: Athletic de Bilbao, Mirandés, Barcelona y Valencia. El que más difícil lo tiene, a priori, es el Mirándes. El equipo de 2ªB visita La Catedral con la necesidad de remontar el 1-2 del partido de ida. Este choque se disputará el martes a partir de las 22.00 (Telecinco).

Por su parte, en el Camp Nou se dirimirá la otra de las semifinales. Parte con ventaja el Barcelona ya que, debido al 1-1 de la ida, le valdría un empate a cero goles. Por lo tanto, al equipo valencianista no le queda otra que salir a por el partido. El encuentro se jugará el miércoles a partir de las 21.00 (Canal +).

Semifinales – partidos de vuelta:

Athletic de Bilbao – Mirandés (martes, a las 22.00, por Telecinco)
Barcelona – Valencia (miércoles, a las 21.00, por Canal +)
Read More

Jornada de Liga… si el tiempo no lo impide

Si las nevadas caídas sobre España no lo impiden –la disputa de algún encuentro ya corre ‘peligro’–, este fin de semana se disputará la jornada 22:

Sábado:
Mallorca – Betis (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Athletic – Espanyol (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Levante – Racing (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Getafe – Real Madrid (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Barcelona – Real Sociedad (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Sporting – Osasuna (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Sevilla – Villarreal (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Zaragoza – Rayo (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Atlético – Valencia (a las 21.30, por Canal +)

Lunes:
Granada – Málaga (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

El Mirandés, a seguir haciendo historia

Una vez llegado a la semifinal de la Copa del Rey, el Mirandés quiere hacer un poco más de historia y llegar hasta la gran final, en la que le esperaría el Barcelona o el Valencia.

No obstante, el equipo de Miranda de Ebro no lo tendrá nada fácil y habrá de verse las caras frente a otro Primera: el Athletic de Bilbao. El choque podrá verse en abierto, por Cuatro, mientras que Canal + ofrecerá la otra semifinal.

Semifinal (ida):
Mirandés – Athletic de Bilbao (martes, a las 22.00, por Cuatro)
Valencia – Barcelona (miércoles, a las 21.00, por Canal +)
Read More

Canal + 1 ofrecerá la final del Open de Australia: Nadal-Djokovic

Este domingo, a partir de las 9.30 (hora peninsular española), Nadal y Djokovic disputarán la final del Open de Australia. En España, el partido se podrá seguir por Canal + 1.

Fútbol. En la 1ª División española, se disputará la jornada 21. La 20 –primera de la segunda vuelta– quedó en su día aplazada –para el 2 y 3 de mayo– ya que, debido a que la semana pasada se disputó la número 1, se quería evitar que, tan solo siete días después, se volviesen a jugar los mismos encuentros.

Horarios jornada 21

Sábado
Espanyol – Mallorca (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Rayo – Athletic de Bilbao (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Real Madrid – Zaragoza (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Villarreal – Barcelona (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo
Betis – Granada (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Real Sociedad – Sporting (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Levante – Getafe (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Racing – Valencia (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Málaga – Sevilla (a las 21.30, por Canal +)

Lunes
Osasuna – Atlético de Madrid (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

El Gobierno aboga por mediar para buscar una solución entre la LFP y las emisoras de radio

El Gobierno está por la labor de solucionar el conflicto que se ha producido esta temporada entre la LFP y las emisoras de radio y por el que dichas emisoras no están pudiendo retransmitir partidos de 1ª y 2ª División durante la temporada 2011/12.

Así, la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que “es voluntad del Gobierno dar una solución al contencioso sobre los partidos de fútbol y las radios. El Ejecutivo está dispuesto a abordar cambios legales que permitan el acceso de las emisoras a los campos de fútbol” con el fin de que las emisoras puedan retransmitir los partidos “libremente, como lo venían haciendo, cubriendo únicamente los gastos que pudieran generar”.

La propia Sáenz de Santamaría se ha puesto a disposición de las emisoras y de los representantes de la Liga de Fútbol Profesional “para encontrar entre todos un punto de equilibrio en la determinación de esos gastos”.
Read More

España buscará el pase a las semifinales del Europeo de balonmano en Teledeporte y rtve.es

La Selección española de balonmano buscará el pase a las semifinales del Europeo a partir de las 16.10 (Teledeporte y rtve.es). Para ello, necesita una victoria frente a Islandia.

Fútbol. En fútbol, entre hoy y el jueves se disputarán los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey con los siguientes horarios:

Mirandés – Espanyol (martes, a las 21.30, por Cuatro; resultado en la ida: Espanyol: 3 – Mirandés: 2)

Mallorca – Athletic de Bilbao (miércoles, a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T; resultado en la ida: Athletic de Bilbao: 2 – Mallorca: 0)

Barcelona – Real Madrid (miércoles, a las 22.00, por Canal +; resultado en la ida: Real Madrid: 1 – Barcelona: 2)

Levante Valencia (jueves, a las 21.30, por Canal + Liga y Gol T; resultado en la ida: Valencia: 4 – Levante: 1)
Read More

La Copa da paso a la primera jornada de Liga

Después de la disputa de la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey (Espanyol: 3 – Mirnadés: 2; Athletic: 2 – Mallorca: 0; Real Madrid: 1 – Barcelona: 2 y Valencia: 4 – Levante: 1) vuelve una nueva jornada liguera. Concretamente, este fin de semana se disputará la primera jornada, que en su día fue suspendida:

Sábado:
Espanyol – Granada (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Racing – Getafe (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Real Sociedad – Atlético (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Betis – Sevilla (a las 22.00, por La Sexta)

Domingo:
Osasuna – Valencia (a las 12.00, por Canal + Liga y Gol T)
Rayo – Mallorca (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Málaga – Barcelona (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Levante – Zaragoza (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Real Madrid – Athletic (a las 21.30, por Canal +)

Lunes:
Villarreal – Sporting (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

El Mirandés tratará de continuar con su sueño, un nuevo Madrid-Barça en la noche del miércoles y Cuatro emitirá el partido en abierto: Valencia-Levante

Comienzan los cuartos de final. Ocho equipos tratarán de acceder a las semifinales; entre ellos, un conjunto de 2ªB: el Mirandés. Y entre los encuentros, habrá un nuevo enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona (Canal +). En esta ocasión, Cuatro ofrecerá el partido en abierto: Valencia-Levante. Los horarios son los siguientes:

Espanyol – Mirandés (martes, a las 21.00, por Canal + Liga y Gol T)
Athletic – Mallorca (miércoles, a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Real Madrid – Barcelona (miércoles, a las 22.00, por Canal +)
Valencia – Levante (jueves, a las 21.30, por Cuatro)
Read More

‘Pensar la Publicidad’ recoge un artículo sobre los formatos publicitarios en la radio deportiva

La Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias ‘Pensar la Publicidad’ recoge en su número 2 (volumen 5) de 2011 un artículo titulado “Formatos publicitarios en la radio deportiva: de la tradicional cuña publicitaria a la importancia de la figura del animador”, escrito por Francisco Javier Herrero Gutiérrez –Universidad de Salamanca–e Hilario José Romero Bejarano –Universidad de Sevilla. En dicho texto se realiza un análisis exploratorio sobre la publicidad empleada en los programas radiofónicos españoles dedicados a las retransmisiones deportivas.


Texto completo del artículo (a través del link de la revista): 
http://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/37871/36639
Página web de la Revista: http://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/

Read More

Liga entre Clásicos

Aunque muchas de las miradas ya están puestas en los dos próximos Real Madrid – Barcelona de los cuartos de final de la Copa del Rey, lo cierto es que entre medias habrá jornadas de Liga, como la que se disputará entre hoy y mañana con los siguientes horarios:

Sábado, 14 de enero:
Zaragoza – Getafe (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Granada – Rayo (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Sevilla – Espanyol (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Mallorca – Real Madrid (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Valencia – Real Sociedad (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo, 15 de enero:
Atlético de Madrid – Villarreal (a las 12.00, por Canal + Liga y Gol T)
Osasuna – Racing (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Athletic – Levante (a las 18.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Sporting – Málaga (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Barcelona – Betis (a las 21.30, por Canal +)
Read More

El posible cruce de Copa entre Madrid y Barça se sabrá esta semana

Entre hoy y el jueves se sabrá si habrá un nuevo duelo entre Real Madrid y Barcelona: el posible enfrentamiento en los cuartos de final de la Copa del Rey. De hecho, si el Málaga elimina hoy al Madrid, ya se descartaría dicha opción.

En caso de que el Madrid pase de ronda, habría que esperar hasta el jueves, al choque de vuelta entre Barcelona y Osasuna aunque los azulgrana ya vencieron 4-0 en la ida.

La jornada completa de la vuelta de los octavos de final es la siguiente:

Martes:
Mallorca – Real Sociedad (a las 20.00, por ppv) (ida: Real Sociedad: 2 – Mallorca 0)
Racing – Mirandés (a las 21.00, por ppv) (ida: Mirandés: 2 – Racing: 0)
Málaga – Real Madrid (a las 22.00, por Canal +) (ida: Real Madrid: 3 – Málaga: 2)

Miércoles:
Levante – Alcorcón (a las 20.00, por ppv) (ida: Alcorcón: 2 – Levante: 1)
Espanyol – Córdoba (a las 21.00, por ppv) (ida: Córdoba: 2 – Espanyol: 1)
Sevilla – Valencia (a las 22.00, por Canal + Liga y Gol T) (ida: Valencia: 1 – Sevilla: 0)

Jueves:
Athletic – Albacete (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T) (ida: Albacete: 0 – Athletic: 0)
Osasuna – Barcelona (a las 22.00, por Telecinco) (ida: Barcelona: 4 – Osasuna: 0)
Read More

Un Espanyol – Barcelona para reanudar la Liga en 2012

Después del miniparón navideño, y tras la jornada de Copa que se disputó entre semana, aparentemente el choque más atractivo de la jornada 18 de la Liga BBVA será el derbi que disputarán Espanyol y Barcelona. La jornada completa es:

Sábado:
Racing – Zaragoza (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Levante – Mallorca (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Real Sociedad – Osasuna (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Real Madrid – Granada (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Málaga – Atlético de Madrid (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Rayo Vallecano – Sevilla (a las 12.00, por Canal + Liga y Gol T)
Getafe – Athletic de Bilbao (a las 16.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Villarreal – Valencia (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Betis – Sporting (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Espanyol – Barcelona (a las 21.30, por Canal +)
Read More

La Copa vuelve a Telecinco

Telecinco vuelve a televisar fútbol y lo hará ofreciendo un partido de los octavos de final de la Copa del Rey. Concretamente, el que disputarán Barcelona y Osasuna el miércoles, 4 de enero. La jornada completa es la siguiente:

Martes, 3 de enero
Albacete – Athletic de Bilbao (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Mirandés – Racing de Santander (a las 21.00, por Canal + Liga 2)
Alcorcón – Levante (a las 21.00, por Canal + Liga 2)
Real Madrid – Málaga (a las 22.00, por Canal +)

Miércoles, 4 de enero
Real Sociedad – Mallorca (a las 20.00, por Canal + Liga 2)
Barcelona – Osasuna (a las 22.00, por Telecinco)

Jueves, 5 de enero
Córdoba – Espanyol (a las 20.00, por Canal + Liga 2)
Valencia – Sevilla (a las 22.00, por Canal + Liga y Gol T)
Read More

Real Madrid y Barcelona, a una eliminatoria de volverse a ver las caras... esta vez, en la Copa del Rey

O mucho cambia la cosa o éste también será otro año plagado de múltiples enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona. A los dos partidos de la Supercopa de esta temporada se le sumó, en este mes de diciembre, el de Liga de la primera vuelta.

Ahora, una vez se inicie el 2012, en el primer mes del año, hay una más que probable opción de que Real Madrid y Barcelona se vuelvan a enfrentar. La cábala es tan sencilla como que ambos conjuntos logren avanzar una ronda más en la Copa del Rey y se verían las caras en los cuartos de final de la Copa del Rey en una eliminatoria que se disputaría a doble partido.

Emparejamientos y horarios de los 1/8 de final (actualizado a 26 de diciembre de 2011, a las 15.30, tras las modificaciones de algunos horarios):
Eliminatoria 1: Mirandés – Racing de Santander (ida: martes, 3 de enero, a las 21.00) (vuelta: martes, 10 de enero, a las 21.00)
Eliminatoria 2: Albacete – Athletic de Bilbao (ida: martes, 3 de enero, a las 20.00) (vuelta: jueves, 12 de enero, a las 20.00)
Eliminatoria 3: Alcorcón – Levante (ida: martes, 3 de enero, a las 21.00) (vuelta: miércoles, 11 de enero, a las 20.00)
Eliminatoria 4: Córdoba – Espanyol (ida: jueves, 5 de enero, a las 20.00) (vuelta: miércoles, 11 de enero, a las 21.00)
Eliminatoria 5: Real Sociedad – Mallorca (ida: miércoles, 4 de enero, a las 20.00) (vuelta: martes, 10 de enero, a las 20.00)
Eliminatoria 6: Valencia – Sevilla (ida: jueves, 5 de enero, a las 22.00) (vuelta: miércoles, 11 de enero, a las 22.00)
Eliminatoria 7: Barcelona – Osasuna (ida: miércoles, 4 de enero, a las 22.00) (vuelta: jueves, 12 de enero, a las 22.00)
Eliminatoria 8: Real Madrid – Málaga (ida: martes, 3 de enero, a las 22.00) (vuelta: martes, 10 de enero, a las 22.00)

1/4 de final (fechas: ida: miércoles, 18 de enero; vuelta: miércoles, 25 de enero; fechas y horarios definitivos, por determinar)
Eliminatoria 9: Vencedor Eliminatoria 4 – Vencedor eliminatoria 1
Eliminatoria 10: Vencedor Eliminatoria 8 – Vencedor eliminatoria 7
Eliminatoria 11: Vencedor Eliminatoria 6 – Vencedor eliminatoria 3
Eliminatoria 12: Vencedor Eliminatoria 2 – Vencedor eliminatoria 5

Semifinales (fechas: ida: miércoles, 1 de febrero; vuelta: miércoles, 8 de febrero; fechas y horarios definitivos, por determinar)
Eliminatoria 13: Vencedor Eliminatoria 9 – Vencedor eliminatoria 12
Eliminatoria 14: Vencedor Eliminatoria 10 – Vencedor eliminatoria 11

Final (fecha y horario definitivo, por determinar)
Vencedor Eliminatoria 13 – Vencedor Eliminatoria 14
Read More

El Real Madrid se juega el liderato el sábado a las 22.00 (La Sexta y autonómicas)… y el Barça, a por el Mundial de clubes el domingo a las 11.30 (Cuatro)

El Real Madrid tratará este sábado de volver a situarse como líder de la 1ª División; le sería suficiente con un punto para volver a lo más alto de la clasificación.

Jornada:

Sábado:
Sporting de Gijón – Espanyol (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Mallorca – Getafe (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Athletic de Bilbao – Zaragoza (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Sevilla – Real Madrid (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Atlético de Madrid – Betis (a las 12.00, por Canal + Liga y Gol T)
Granada – Levante (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Osasuna – Villarreal (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Racing de Santander – Real Sociedad (a las 19.45, por Canal + Liga 2)
Valencia – Málaga (a las 21.30, por Canal +)

Finalizado: Barcelona: 4 – Rayo Vallecano: 1

Final del Mundial de clubes: Barcelona – Santos. La final de la Copa Mundial de Clubes se disputará el domingo a las 11.30 (hora peninsular española) y podrá seguirse por Cuatro.

Liga de Campeones. Este viernes se sorteaban los octavos de final de la Liga de Campeones, que ha deparado los siguientes enfrentamientos:

CSKA – Real Madrid
Bayer Leverkusen – Barcelona
O. Lyon – APOEL
Nápoles – Chelsea
Milán – Arsenal
Basilea – Bayern de Munich
Zenit – Benfica
Marsella – Inter de Milán
Read More

El último Madrid-Barça, lo más visto de La Sexta en su historia

El último Real Madrid – FC Barcelona, disputado el pasado sábado, se ha convertido en el acontecimiento más visto de La Sexta en su historia. El previo del encuentro lo siguieron más de 2,4 millones de espectadores (15,5% de share). El partido fue seguido por más de 9,6 millones (y el 49%) y el post-partido por más de 1,8 millones de telespectadores (14,6%).

Datos: © Kantar Media
Read More

La Ensaladera se quedó en España

Rafa Nadal consiguió el punto necesario para que España consiguiese su quinta Ensaladera. El español derrotó a Juan Martín del Potro por un tanteo de 1-6. 6-4, 6-1 y 7-6. El punto logrado por Nadal se une a los dos obtenidos por el combinado español el pasado viernes mientras que Argentina consiguió su único punto en el partido de dobles disputado el pasado sábado.
Read More

La España de tenis, a un paso de la Ensaladera; la de fútbol ya tiene rivales para la Euro 2012

El equipo español de tenis está a un paso de lograr la Copa Davis. En la final que España está disputando frente a Argentina, las victorias conseguidas el viernes por David Ferrer y Rafa Nadal hacen que la Selección española esté a una sola victoria –de tres partidos que quedan– de conseguir la Ensaladera.

Este mismo sábado, España se podría adjudicar el torneo. Para ello, Fernando Verdasco y Feliciano López deberían ganar a Nalbandian y Schwank en el partido de dobles.

Fútbol: España, Italia, Irlanda y Croacia en la Euro 2012. Hoy se ha sorteado la primera fase de la próxima Eurocopa (2012). Un España-Italia será uno de los partidos más interesantes de esta primera ronda.

Grupo A: Polonia, Grecia, Rusia y República Checa
Grupo B: Holanda, Dinamarca, Alemania y Portugal
Grupo C: España, Italia, Irlanda y Croacia
Grupo D: Ucrania, Suecia, Francia e Inglaterra

La Liga española. La jornada 15 deparará los siguientes enfrentamientos:

Sábado:
Sporting – Real Madrid (a las 18.00, por Canal +)
Racing – Villarreal (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Barcelona – Levante (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Valencia – Espanyol (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Atlético de Madrid – Rayo Vallecano (a las 12.00, por Canal + Liga y Gol T)
Real Sociedad – Málaga (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Osasuna – Betis (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Mallorca – Athletic de Bilbao (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Granada – Zaragoza (a las 21.30, por Canal + Liga 2)

Lunes:
Sevilla – Getafe (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

Carrusel Deportivo y El Larguero siguen liderando la radio deportiva en España, según la tercera oleada de 2011 del EGM

Los programas Carrusel Deportivo y El Larguero, de la cadena SER, siguen siendo los programas deportivos más escuchados de la radio española, según el último EGM, dado a conocer el pasado 30 de noviembre. Ambos programas consiguen aumentar su audiencia con respecto a la última oleada. El Larguero supera el millón de oyentes y Carrusel Deportivo cuenta con más de 1.600.000 oyentes.

Por su parte, la cadena COPE se consolida en el segundo puesto de la radio deportiva. Tiempo de Juego aumenta su número de oyentes y ya alcanza casi el millón en su edición dominical. Por su parte, El Partido de las 12 pierde algunos seguidores aunque se mantiene por encima de los 400.000.

En Onda Cero, Radioestadio mantiene sus números, por encima de los 630.000 oyentes, mientras que Al Primer Toque se queda rozando los 400.000. Por último, Tablero Deportivo, de Radio Nacional de España, compensa su bajada de oyentes de los sábados con la subida en su edición dominical, en la que obtiene más de medio millón.

Radio Marca, la radio de temática exclusivamente deportiva en España, obtiene una media superior al medio millón de oyentes.

Read More

Rubén Martín: “El problema del retardo es el problema de la radio deportiva en el siglo XXI”

Se llama Rubén Martín y, a pesar de su juventud, este periodista ya está curtido en más de una y de dos batallas. Se dedica a varias actividades –televisión, docencia universitaria… – pero, quizás, su labor por la que más se le conoce es por ser una de las principales voces en las narraciones de ‘Tiempo de Juego’, en la cadena COPE. A esta emisora llegó en agosto de 2010, junto a otro buen número de compañeros. Asegura que fue un inicio duro pero que ya da sus frutos. Charlamos con él sobre la situación que atraviesa la radio deportiva.


Por empezar con uno de los hechos más noticiosos de las últimas semanas: ¿Te sorprendió la reacción de la gente después de que Lama abandonase la cabina de la COPE durante la retransmisión del partido Inglaterra – España, por los motivos que luego se explicaron?
Sí, a mí me sorprendió mucho. Entiendo que a la gente que no nos conoce le pueda sorprender… o no captar que era una broma. Pero, por lo general, la gente se da cuenta de que se trataba de una broma… Me sorprendió mucho ver un artículo que rebotaban las agencias en el que se decía que Manolo Lama desmentía que iba a dejar la COPE. ¿Pero cuándo ha dicho Manolo Lama que fuera a dejar la COPE?

Ése es un hecho concreto. Pero lo cierto es que los periodistas deportivos últimamente son el centro de atención, la noticia.
Sí pero a mí eso me parece horrible. Llevamos arrastrando eso desde el trasvase que hubo de la SER a la COPE y no me gusta nada. Creo que es una de las peores cosas que pueden hacer los periodistas, que es hablar de sí mismos. No me gusta eso. Además, creo que nos perjudica. Cuando la gente detecta que hablamos de nosotros mismos, se cansa. Y Paco tiene una frase muy buena que dice: “A mí me han dado un micrófono para que la gente se sienta a gusto; no para que yo me quede a gusto”.

Otra de las noticias más actuales es la problemática que existe y por la que no podéis narrar desde los propios campos en 1ª División, ¿qué opinión tienes sobre esto?
Hemos arreglado una cosa, que es lo del retardo. Es la única cosa buena que tiene esto de no narrar desde los campos. Pero todo lo demás es horrible… Se nota que no narramos desde el campo. Pero hay una cosa que es peor que todo eso: por lo general, la gente no deja de ver la televisión para poner la radio sino que comparte. La radio es compatible con la tele. Si ofrecemos lo mismo que la televisión, estamos muertos. Y mientras dependamos del tiro de cámara de un realizador, ofrecemos lo mismo que la tele. En cambio, si tenemos periodistas en el campo, aportamos otro tipo de cosas. Si esto perdurara en el tiempo, tendríamos que ser muy originales para que la gente no dejara de seguirnos.

El problema resulta evidente, sobre todo a la hora de darle ritmo a lo lución. Imagino que no es lo mismo retransmitir desde el campo que viendo un determinado partido por un televisor.
Claro. No tiene nada que ver. Incluso, a veces, ahora tenemos que sobreactuar. No pierdes lo fundamental pero pierde brillo. Para alguien que lleve escuchando muchos años la radio, lo percibe al minuto. Y, sobre todo, pierde la capacidad de ser distinto a la tele.

Precisamente, el éxito de la retransmisión deportiva radiofónica ha llevado incluso a que las locuciones por televisión tiendan a ser muy radiofónicas.
Sí. Y se equivocan. Un narrador que en la tele, por el éxito de la radio, pretenda hacer radio, se equivoca. Y la gente lo detecta rápido.

Y en cambio –con los factores anteriores cambiados– a veces en la radio se hace alusión a las imágenes, imagino que inconscientemente y sin darse cuenta de que puede haber oyentes que sólo sean eso: oyentes y no telespectadores.
Sí. Ése es otro de los riesgos de que el narrador narre por la tele. La tele nos aporta y utilizamos el refuerzo de la imagen para discutir, por ejemplo, una jugada polémica. A veces, nos equivocamos hablando sólo para la gente que está viendo la tele porque el que esté en un coche, está desesperado. Paco, para eso, tiene una cabeza brillante y él se da cuenta y, si hay un gol, él vuelve a explicar lo que ha pasado –un ejercicio de refuerzo– y lo mismo hace con cualquier jugada determinante. Una segunda explicación nunca está de más en la radio.

Comentabas antes lo del retardo. ¿Hasta qué punto os perjudica que el sonido radiofónico llegue antes que la imagen?
Tenemos que hacer todo lo posible para que la gente se quede. El problema del retardo es el problema de la radio deportiva en el siglo XXI. No es una cosa pequeña. Competimos con la imagen y hemos conseguido ser compatibles con la televisión. Ahora todos los partidos se ven por la tele y para conseguir que la gente nos siga, hemos de aportar algo distinto. Hay cosas en nuestra contra; la más grave es que la gente que se acostumbró a ver la radio mientras veía el partido, ahora cuando hay un retardo no ajustado a la imagen, se va para que no le destripemos el partido. Entonces nos escucha cuando no ve el partido. ¿Cómo se arregla? La solución es retardar toda la señal.

Aparte de las características puramente sonoras de las que venimos hablando, ¿crees que a veces el lenguaje se deja un poco de lado?
Yo no puedo hablar por los demás. Pero yo sí intento tratar de ser correcto con el lenguaje y sé que hay mucha gente que también lo hace Yo procuro no pegar ninguna patada al diccionario. Sí detecto que hay un cierto interés de los periodistas, especialmente de los narradores, en cuidar el lenguaje, que es nuestra herramienta fundamental.

¿Esto se podría mejorar desde las propias universidades, dando más énfasis al periodismo especializado y, en este caso, al deportivo?
Sí. Hay que tener en cuenta datos como que el periódico más leído en España es un periódico deportivo –Marca–; la hora más escuchada de la radio durante muchos años ha sido la franja entre las 00.00 y la 01.00, que la ocupan programas deportivos; si te vas a la tele, los programas más vistos de la historia han sido retransmisiones deportivas. En definitiva, la importancia del periodismo deportivo. Y la Universidad no puede vivir de espaldas al periodismo deportivo.

Siguiendo con este mismo factor académico, en el plano personal compaginas la radio con la docencia. Aunque me lo puedo imaginar, ¿con cuál te quedas?
Me gustan mucho las dos pero yo me siento como un periodista que da clase en la Universidad; no como un profesor que trabaja en la radio. Dicho lo cual, me llena mucho dar clase en la Universidad y, sobre todo, aprender de mis alumnos, que me han enseñado muchas cosas; por ejemplo, lo de las redes sociales, de las que estaba absolutamente desenchufado hace unos años.

Antes de finalizar, quisiera acabar preguntándote por el EGM. Cuando están a punto de conocerse los datos de la tercera oleada de 2011, ¿qué opinión te merece este estudio?
Yo, contrariamente a lo que pasa siempre, soy optimista. En el primer EGM en la COPE me fui a Salamanca… fue un comienzo en el que trabajamos mucho desde que debutamos con la Supercopa en Mónaco hasta el primer EGM de diciembre… Yo, una semana antes de que saliera, le dije a Paco: “No quiero saber lo que diga el EMG. Porque, diga lo que diga, no va a reflejar el esfuerzo que hemos hecho nosotros. Me fui a La Alberca porque no quería saber nada. Luego la gente estaba contenta porque fue un buen EGM. Por ejemplo, respecto al último EGM, yo creo que la sensación que hay en la calle es una bien distinta a lo que el último EGM reflejó. A lo mejor también es mi calle. Yo no creo estar en la posesión de la verdad nunca. Independiente de la sensación que yo tenga, hay indicadores que son objetivos. El del EGM es objetivo y muy válido, es en el que se basa la radio; dicho lo cual, es una encuesta de recuerdo: a mí mucha gente me dice que escucha el Carrusel de la COPE. Entonces, claro, ¿eso a quién se le apunta? Pero hay otros medidores, como las redes sociales, Facebook y Twitter. ¿Es un indicador válido para toda la población? No pero creemos que sí indica que los jóvenes de ahora se han venido. Incluso otros indicadores, como los anunciantes, que hacen sus propias pruebas. Otro indicador más, como la noticia última de la que hablábamos al principio: lo de Lama. Que se hable de eso es un motivo que nos hace pensar que la gente nos escucha.

Read More

El derbi madrileño, el sábado a las 20.00 (Canal + Liga / Gol T) y nuevos horarios para el domingo: partidos a las 19.45 y 21.30

El derbi madrileño, el partido más atractivo de la jornada 14, se disputará este sábado en el Santiago Bernabéu y se podrá ver por Canal + Liga y Gol T. Además, esta jornada tendrá nuevos horarios: partidos a las 19.45 y 21.30 del domingo.

Horarios:

Sábado
Rayo Vallecano – Valencia (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Real Madrid – Atlético de Madrid (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Getafe – Barcelona (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo
Betis – Real Sociedad (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Levante – Sporting de Gijón (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Espanyol – Osasuna (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Mallorca – Racing (a las 18.00, por Canal + Liga 2)
Athletic de Bilbao – Granada (a las 19.45, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Zaragoza – Sevilla (a las 21.30, por Canal +)

Lunes
Málaga – Villarreal (a las 21.00, por Canal + Liga 2 y Gol T)
Read More

Reflexionando en Tiempo de Juego

Algunos forofos radiofónicos, en concreto de la radio deportiva, decidimos pasar nuestro día de reflexión en los estudios de la COPE, viendo in situ el programa Tiempo de Juego, dirigido por Paco González. Una tarde repleta de buen deporte, de mejores periodistas y amenizada por Pepe Domingo Castaño, probablemente el mejor animador de la radio en España, que contó con la colaboración de los allí congregados.


Read More

Fútbol de 1ª tras el parón de Selecciones

Tras el parón de la 1ª División, este fin de semana regresa el fútbol de la máxima competición española, con los siguientes horarios:

Sábado:
Villarreal – Betis (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Barcelona – Zaragoza (a las 20.00, por Canal + Liga y Gol T)
Valencia – Real Madrid (a las 22.00, por La Sexta y autonómicas)

Domingo:
Real Sociedad – Espanyol (a las 12.00, por Canal + Liga 2)
Sporting de Gijón – Getafe (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Osasuna – Rayo Vallecano (a las 16.00, por Canal + Liga 2)
Sevilla – Athletic de Bilbao (a las 18.00, por Canal + Liga y Gol T)
Atlético de Madrid – Levante (a las 20.00, por Canal +)
Granada – Mallorca (a las 22.00, por Canal + Liga 2)

Lunes:
Racing de Santander – Málaga (a las 21.00, por Canal + 2 Liga y Gol T)
Read More